La "Ley Federal Del Derecho De Autor", Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 1996; y teniendo una reforma el 23 de julio del 2003, texto vigente; nos habla de una "Ley" establecida en el: Instituto Nacional del Derecho de Autor. Y protegida por la ley antes mencionada. Para su comprensión y ejecución es necesario citar algunos artículos; Artículo 1.- La presente ley, reglamentaria del artículo 28 constitucional, tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación; protección de los derechos de los autores, de los artistas intérpretes o ejecutantes, así como de los editores, de los...." . Artículo 2.- Las disposiciones de esta Ley son de orden público, de interés social y de observancia general..." . Artículo 3.- Las obras protegidas por esta Ley son aquellas de creación original susceptibles de ser divulgadas o reproducidas en cualquier forma o medio. TÍTULO II, Del Derecho de Autor, Capítulo I, Artículo 11.- El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado en favor de todo creador de obras literarias y artísticas previstas en el artículo 13 de esta Ley, en virtud del cual otorga su protección....". Artículo 13.- Los derechos de autor a que se refiere esta Ley se reconcen respecto de las obras de las siguentes ramas: I. Literaria; II. Musical, con o sin letra; III. Dramática;............".
Opinión personal: En la lectura y estudio de "LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR", me hace reflexionar en torno al uso y respeto de la misma, pienso que cada obra debe ser respetada, y utilizarla en forma correcta con permiso o autorización del autor, en lo personal no me gustaría que alguien se fusilara lo que yo pueda crear. Además, sugiero que este tema sea abordado por un experto en algún espacio del diplomado, para salir de muchas dudas. Gracias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario