lunes, 12 de enero de 2009

PROYECTO DE LECTURA

La página es la siguiente: www.ciudadseva.com/bibcuent.htm , en ella encontraras cuentos, novelas, poesía y cómo escribir un cuento o novela, lo interesante de esta pág. es que te da el texto completo y es gratis, además cuenta con una gran biblioteca desde lo antiguo y lo actual. Bueno, te he comentado que como maestro debes de hacer una planeación en ella esta incluida los libros de la biblioteca de ecolar y de aula. Despues que conoces lo que cuentas o vas a solicitar de material. Luego entonces, entra de lleno con el trabajo del alummno; pensaras que es una carga más de trabajo, pero no es así, si lo realizas de la siguiente manera el educando aprendera junto contigo. Mira muestrale cómo se hace un "diario", platicale de los diarios famosos y la importancia de ellos, luego dejale que te escriba su diario personal durante una semana, enseñale a diferenciar de una bitácora, a una lista de trabajo del día con un "diario", despues selecciona un cuento para cada uno de tus alumnos que ya lo conozcas, dejale de tarea que te cuente la lectura de cinco páginas de ese cuento con sus propias palabras en forma de diario, es muy importante que use hojas blancas de libreta profesional, que feche la tarea y que le de un nombre a su diario y se diriga a el contandole lo que ha leido. Reviza su ortografía, su caligrafía la irá mejorando, su redacción sufrirá un buen cambio, su cultura aumentara al conocer a Fran Kafka, Boudeleir, Horacio Quiroga, Marquéz, Borges, Juan Rulfo, Milton, Gorki, Tolstoi, etc., viajará por mundos y ciudades lejanas, su actitud hacia la vida la verá diferente, apartir de sus lecturas apreciará , entendera y seleccionara mejores películas, el libro que le des de lectura debe tenerlo o leerlo en 30 días --una persona acostumbrada a leer, hace un promerdio de 40 pág., en una hora-- a él no le exijas tanto, él leera más si le gusta la lectura seleecionada, cuentale alguna historia de un libro que tú leiste, a los treinta días solicitale que te realice un trabajo del libro, de la siguiente manera: dos hojas el argumento del libro leido, en otra, que describa el ambiente físico donde se desarrolle la acción, una más que te cuente lo relacionado a los personajes, principales y secundarios. Que te diga con sus palabras los sentimientos de los distintos personajes, y finalmente que te escriba su opinión personal del libro leido; si conoces alguna pelicula sacada de algún argumento de novela o cuento proyectasela en algún día especial, por ejemplo el día del estudiante, en una convivencia de grupo, planeala y suerte. Continuara.....

No hay comentarios: